El Centro Tecnológico Nacional de la Conserva y la Alimentación (CTNC) ha participado en la conferencia final del proyecto Erasmus+ SEEDS, donde se han presentado los logros alcanzados durante la implementación de este proyecto.
Uno de los hitos más destacados del mismo ha sido el establecimiento de incubadoras experimentales de emprendedores RE-GEN en los países de la región MENA (Oriente Medio y Norte de África). Estas incubadoras han permitido a jóvenes innovadores desarrollar proyectos basados en la regeneración agrícola y la sostenibilidad ambiental, fomentando modelos de negocio ecológicos y circulares.
Durante el evento, se presentó la plataforma educativa SEEDS, una herramienta con módulos de capacitación multilingües diseñados para mejorar el conocimiento sobre agricultura orgánica, comercio justo y soluciones agrícolas innovadoras. Esta plataforma ha servido como un recurso clave para emprendedores y profesionales del sector, facilitando el acceso a información actualizada y estrategias sostenibles.
Asimismo, la conferencia incluyó la exposición de inspiradoras historias de éxito de jóvenes que, gracias a SEEDS, han podido poner en marcha sus propias granjas regenerativas y negocios ecológicos. Estos testimonios demostraron el impacto positivo del proyecto en la promoción del emprendimiento verde y la resiliencia agrícola en la región.
El evento también fomentó el diálogo entre diversas partes interesadas, desde educadores hasta formuladores de políticas, sobre la importancia de mantener y ampliar el impacto de SEEDS a futuro. Se discutieron estrategias para garantizar la sostenibilidad de los resultados obtenidos y se destacó la necesidad de continuar apoyando iniciativas que impulsen la innovación y la sostenibilidad en la agricultura.
Con su participación en la conferencia final de SEEDS, el CTNC reafirma su compromiso con la formación, la innovación y la sostenibilidad en el sector agroalimentario, contribuyendo a la transformación hacia un modelo más resiliente y ecológico.
Copyright © 2022 CTNC. Desarrollada por Mark Sonoma.